
Logistics
5 señales de que tus procesos logísticos están fallando (y cómo afecta a tu rentabilidad)
¿Sufres retrasos en las entregas, errores de picking o aumento de costes? Lyzer te ayuda a descubrir por qué tu logística ecommerce está fallando y cómo solucionarlo.

Cómo detectar fallos logísticos antes de que afecten a los márgenes de su comercio electrónico
Si trabaja en el sector minorista y del comercio electrónico, sabrá que la logística influye directamente en la experiencia que los clientes tienen de su marca. Tanto si vende ropa, productos electrónicos o artículos especializados, lo que ocurre entre bastidores tiene un impacto directo en la satisfacción, la fidelidad y la rentabilidad.
Con el aumento de las expectativas en torno a la rapidez de las entregas, el seguimiento en tiempo real y las devoluciones sin complicaciones, a muchas empresas les resulta cada vez más difícil mantener el ritmo de sus operaciones logísticas. Y cuando la ejecución falla, las consecuencias rara vez son aisladas. Se extienden por todo el servicio, los ingresos y la reputación.
En Lyzer, nos centramos precisamente en esta capa: el motor operativo que impulsa la ejecución del comercio electrónico. Desde la gestión de pedidos hasta la preparación y la entrega en el último tramo, ayudamos a las marcas a eliminar las ineficiencias que causan retrasos, confusión y costes innecesarios.
Aquí hay cinco señales de que sus procesos logísticos no funcionan como deberían. Y debe saber que ignorarlas tiene un precio.
1. Las entregas siguen llegando tarde
Las entregas tardías suelen ser una de las primeras señales de advertencia de que algo no funciona entre bastidores.
¿Qué está pasando?
Los pedidos suelen superar el plazo de entrega previsto. Su equipo de atención al cliente dedica demasiado tiempo a responder a preguntas del tipo «¿Dónde está mi pedido?». Los equipos internos tienen dificultades para dar respuestas claras.
¿Por qué es un problema?
Cuando las entregas llegan tarde, los clientes suelen no volver. Aunque el producto sea excelente, la experiencia se ve empañada. Esa pérdida de confianza es difícil de recuperar.
Qué hay detrás
Sistemas desconectados, flujos de trabajo obsoletos y mala coordinación entre los almacenes y los socios de entrega. Resulta difícil detectar los problemas a tiempo o cambiar la ruta cuando algo sale mal.
Cómo afecta a sus márgenes
Aumentan los reembolsos, los reenvíos y los costes de asistencia. Y lo que es más importante, perjudica la retención. Si los clientes no confían en su proceso de entrega, dudarán en volver a comprar.
Cómo ayuda Lyzer
Lyzer integra sus flujos de trabajo de pedidos y entregas en una sola plataforma. Agilizamos el envío, mejoramos el seguimiento de las entregas y proporcionamos a su equipo la visibilidad que necesita para gestionar las excepciones antes de que se conviertan en reclamaciones.
2. Los errores de preparación de pedidos se están convirtiendo en la norma
Cuando empiezan a aparecer errores en lo que reciben los clientes, el problema suele comenzar mucho antes de que el paquete salga del almacén.
¿Qué está pasando?
Los clientes reciben artículos incorrectos o pedidos incompletos. Aumentan las devoluciones y las quejas. Los equipos del almacén están constantemente haciendo correcciones.
¿Por qué es un problema?
Los pequeños errores de preparación de pedidos pueden causar importantes dolores de cabeza operativos. Un solo artículo incorrecto genera múltiples capas de costes: devoluciones, reenvíos y gastos generales de atención al cliente.
Qué hay detrás
Procesos de preparación manuales, falta de flujos de trabajo estandarizados o poca visibilidad de las tareas. En algunos casos, los diferentes sistemas no se comunican entre sí, lo que crea margen para el error en cada paso.
Cómo afecta a sus márgenes
Los errores de preparación de pedidos reducen directamente los ingresos y aumentan los costes logísticos. También dan lugar a malas críticas y erosionan la confianza de los clientes con el tiempo.
Cómo ayuda Lyzer
Reducimos estos errores mediante la asignación automatizada de tareas y flujos de preparación de pedidos guiados. Lyzer también ofrece a los jefes de equipo una visibilidad total, para que puedan detectar ineficiencias y actuar con rapidez, especialmente durante los picos de volumen.
3. Nadie parece saber dónde están los pedidos
Si tu equipo no puede realizar el seguimiento de un pedido en ningún momento de su recorrido, esto afecta a la coordinación interna y, al mismo tiempo, erosiona la confianza de los clientes.
¿Qué está pasando?
Los pedidos salen del almacén, pero el seguimiento se interrumpe. Tanto tu equipo como tus clientes se quedan sin saber nada. El servicio de atención al cliente se ve inundado de solicitudes de información sobre el estado de los pedidos.
Por qué es un problema
Sin un seguimiento claro, tanto los clientes como el personal se sienten desinformados. Esa incertidumbre da lugar a más tickets de asistencia, tiempos de resolución más largos y frustración generalizada.
Qué hay detrás
Herramientas desconectadas: las plataformas de comercio electrónico, los sistemas de almacén y los proveedores de entrega suelen funcionar con flujos de datos independientes. Sin integración, no hay una única fuente de información veraz.
Cómo afecta a sus márgenes
El tiempo dedicado a investigar los pedidos es tiempo que no se dedica a atender a los clientes o a hacer crecer el negocio. La falta de visibilidad también retrasa su capacidad para solucionar los cuellos de botella cuando se producen.
Cómo ayuda Lyzer
Nuestra plataforma sincroniza todo el proceso, desde el pedido hasta la puerta de su casa. Obtiene un seguimiento completo, actualizaciones centralizadas y alertas de cualquier incidencia durante el transporte. Se acabaron los puntos ciegos.
4.Sus costes logísticos son cada vez más elevados.
A veces, el verdadero problema es saber dónde va su dinero, más que cuánto está gastando.
Desde los gastos generales de mano de obra y entrega hasta la resolución de errores y la asistencia, las ineficiencias logísticas se traducen rápidamente en mayores gastos operativos.
Como plataforma LaaS integral, Lyzer ayuda a las empresas a optimizar la ejecución en toda la cadena de suministro. Al combinar tecnología avanzada con asistencia operativa práctica, permitimos a las marcas escalar de manera eficiente sin comprometer el servicio ni el control de costes.
¿Qué está pasando?
Los costes logísticos están aumentando (mano de obra adicional, tarifas de entrega más altas), pero la eficiencia no mejora. No se ven resultados que justifiquen el gasto.
¿Por qué es un problema?
Sin un rendimiento claro, los costes logísticos se convierten en una carga. Ya sea por el pago de horas extras en el almacén o por entregas fallidas que deben volver a procesarse, se acaba pagando dos veces por el mismo pedido.
Qué hay detrás
Falta de automatización y optimización. Los pasos manuales llevan más tiempo. Las rutas de entrega no están optimizadas. No hay un sistema central que mida dónde se invierte el tiempo o el dinero.
Cómo afecta a sus márgenes
La rentabilidad se ve afectada. Si los costes de cumplimiento aumentan más rápido que los ingresos, el crecimiento se vuelve más difícil de mantener.
Cómo ayuda Lyzer
Nos centramos en la eficiencia de la ejecución. Lyzer optimiza las prioridades de recogida, agiliza el envío y se conecta con los socios de entrega en tiempo real. El resultado: menos errores, ciclos más rápidos y menor coste por pedido.
5. Falta de visibilidad operativa
Las herramientas y los equipos desconectados pueden no parecer un gran problema, hasta que empiezan a ralentizarlo todo.
Qué está pasando
El almacén, los socios de entrega y el equipo de atención al cliente operan cada uno con sus propias herramientas. La información no fluye bien. Los malentendidos son habituales.
Por qué es un problema
Una operación logística fluida depende de la coordinación. Cuando los equipos no tienen acceso a los mismos datos, no se pueden identificar los cuellos de botella ni solucionar los retrasos hasta que los clientes empiezan a quejarse. Los problemas tardan más en resolverse y los pequeños errores se amplifican.
Qué hay detrás
Una pila tecnológica fragmentada y la falta de visibilidad compartida. No es que los equipos no lo intenten, es que trabajan con información parcial.
Cómo afecta a sus márgenes
Los silos provocan duplicaciones, retrasos y pérdidas de información. A medida que aumenta el volumen de pedidos, estos problemas se amplifican.
Cómo ayuda Lyzer:
Lyzer unifica todos los puntos de contacto logísticos en un solo panel de control, lo que le proporciona información en tiempo real sobre la gestión de pedidos, la preparación, el envío y la entrega en la última milla. Con una visibilidad de principio a fin, puede detectar los problemas de forma temprana, optimizar los flujos de trabajo de forma continua y mantener los costes bajo control.
La ejecución no es opcional
Muchas empresas invierten en estrategias de comercio electrónico, captación de clientes e interfaces atractivas, pero pasan por alto la complejidad de la ejecución logística. Ahí es donde se produce la mayor desconexión. Cuando el motor que hay detrás no funciona correctamente, todo lo demás empieza a desmoronarse.
Estos fallos logísticos no se pueden resolver solo con planes: necesitan una ejecución eficiente. Ahí es donde entra en juego Lyzer.
Reserve una demostración y vea cómo podemos optimizar sus operaciones, empezando ahora mismo.
Referencias:
Discover the right solution for your challenges
Contact Lyzer to learn more about our innovative logistics solutions.